
¿Cuándo debo rotar mis neumáticos? Es una pregunta recurrente en conjunto a ¿Por qué debo rotar mis neumáticos? Las respuestas son sencillas y ahorrarás mucho dinero en neumáticos si lo haces de forma correcta.
Para responder las preguntas mencionadas anteriormente es necesario que sepamos el por qué se realizan las rotaciones de neumáticos. En primer lugar, la rotación de neumáticos permite un desgaste regular de todos los neumáticos, en simples palabras todos se desgastan por igual. Los neumáticos se desgastan de manera irregular si es que no se rotan por la siguiente razón; peso y tracción.
-Peso:
El peso del auto no es el mismo en ambos ejes, por lo general la parte frontal del vehículo es más pesada que la trasera y esto se debe a que el motor se ubica en la parte delantera junto a muchos componentes más, como: baterías, módulos etc. Hay casos de autos en donde el eje trasero es más pesado ¿Cuáles?: Los deportivos que tienen motor trasero, por ejemplo.
Debido al peso, los neumáticos sufren un mayor desgaste con respecto al otro eje y es por eso importante realizar la rotación para que así los neumáticos se desgastan de manera uniforme. Para esto debes recordar que esta rotación debe ser periódica, ya que si rotas a los 10.000kms, después a los 30.000kms, después a los 40.000kms claramente el periodo de kilometraje no va a alcanzar a desgastar todos los neumáticos de igual manera.
- Tracción:El otro factor de desgaste es la tracción. Las ruedas que traccionan el vehículo son las que mayor desgaste sufren, esto se debe a que estas son las que generan la fuerza de desplazamiento constante del vehículo y es el primer elemento en contacto con el suelo en hacer la fricción para salir de la inercia. Por lo que los autos de tracción delantera suelen desgastarse primero los neumáticos delanteros y los autos de tracción trasera suelen gastarse antes los neumáticos traseros.
¿Qué pasa con los autos integrales o 4x4 permanente? Los autos que tienen tracción en las 4 ruedas de manera permanente nunca tienen una fuerza igual en ambos ejes, con esto nos referimos a que el eje delantero suele utilizar un 30% de fuerza de tracción en el diferencial delantero y un 70% de fuerza de tracción en el diferencial trasero, lo que significa que atrás sufre un mayor desgaste que adelante. Esto se debe al sistema de engranajes y diferenciales de transferencia de movimiento y fuerza del auto. Cabe recordar que los vehículos de tracción permanente (integrales) suelen tener un mayor desgaste en sus neumáticos, ya que a pesar de tener mayor fuerza de fricción en un eje, el otro igual está trabajando.
Ya teniendo el conocimiento de los factores que influyen en el desgaste de nuestros neumáticos podemos decir que la rotación de neumáticos debe ser realizada en un periodo fijo de kilometraje. Por lo general a cada 10.000kms o cuando le corresponde la mantención al vehículo.
Recuerden siempre revisar la presión de aire en sus neumáticos idealmente a cada una semana, ya que así puedes tener el control y certeza absoluta de siempre andar en optimas condiciones y si llegases a tener una rueda con alguna fuga de aire puedes detectarlo y arreglarlo antes de pasar a algo más tedioso y peligroso.